Skip to content Skip to footer
0 items - $0 0

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es el aceite de oliva virgen extra (AOVE)?

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es el jugo natural obtenido de aceitunas de alta calidad mediante procesos mecánicos, sin el uso de productos químicos. Se caracteriza por su sabor y aroma excepcionales, y una acidez que no supera el 0,8%.

  1. ¿Cuáles son los beneficios para la salud del AOVE?

El AOVE es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles. Estos componentes contribuyen a la protección cardiovascular, reducen el colesterol LDL y poseen propiedades antiinflamatorias. Además, su consumo regular está asociado con la prevención de enfermedades crónicas y el mantenimiento de una dieta saludable.

  1. ¿Cómo se diferencia el AOVE de otros tipos de aceite de oliva?

La principal diferencia radica en la calidad y el proceso de extracción. El AOVE se obtiene de aceitunas en óptimo estado, exclusivamente por métodos mecánicos, conservando intactas sus propiedades organolépticas. Otros aceites, como el aceite de oliva virgen o el refinado, pueden tener mayor acidez y menos atributos sensoriales debido a procesos de elaboración más intensivos.

  1. ¿Cómo debo almacenar el aceite de oliva virgen extra?

Para mantener la calidad del AOVE, es recomendable almacenarlo en un lugar fresco y oscuro, alejado de fuentes de calor y luz directa. Utilizar envases de vidrio oscuro o latas herméticas ayuda a protegerlo de la oxidación y preservar sus propiedades por más tiempo.

  1. ¿Cuál es la vida útil del AOVE?

Aunque el AOVE no tiene una fecha de caducidad estricta, su calidad es óptima durante los primeros 24 meses después de la cosecha. Es aconsejable consumirlo dentro de este período para disfrutar plenamente de sus características sensoriales y beneficios para la salud.

  1. ¿Es seguro cocinar a altas temperaturas con AOVE?

Sí, el AOVE tiene un punto de humo alto, alrededor de 210°C, lo que lo hace adecuado para cocinar a altas temperaturas, como freír o saltear, sin perder sus propiedades saludables.https://martindeprado.es

  1. ¿El consumo de AOVE ayuda en la pérdida de peso?

Incorporar AOVE en una dieta equilibrada puede favorecer la pérdida de peso, gracias a sus grasas saludables que proporcionan saciedad y mejoran el metabolismo. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su contenido calórico.

  1. ¿Qué certificaciones de calidad posee el aceite de oliva Sabiá?

En Sabiá, garantizamos la calidad y pureza de nuestro aceite de oliva virgen extra a través de estrictos análisis y certificaciones:

Análisis de calidad: Luego de cada cosecha, nuestros aceites son evaluados mediante un análisis sensorial en la Facultad de Química y un análisis fisicoquímico en el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), asegurando que cumplen con los más altos estándares de frescura, sabor y composición.

Certificación Marca País LSQA: Nuestra empresa es reconocida con el sello Marca País Uruguay – LSQA, ya que cumple con los indicadores de Liderazgo y Gestión, Sostenibilidad, Origen y Condición Exportadora. 

Premios Internacionales: La calidad de nuestros aceites ha sido distinguida en competiciones de renombre. Nuestro Multivarietal obtuvo el galardón Olivinus Oro 2022, mientras que el Bivarietal fue premiado con el Olivinus Prestigio Oro 2022, posicionándonos entre los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.

En Sabiá, la calidad no es solo un compromiso, sino un reconocimiento que nos impulsa a seguir perfeccionando cada botella que llega a tu mesa.

  1. ¿Dónde puedo comprar los productos de Sabiá?

Nuestros productos están disponibles en Tienda Inglesa y a través de nuestra tienda en línea en www.sabia.com.uy, donde ofrecemos envíos a todo el país.

  1. ¿Ofrecen visitas guiadas a la almazara de Sabiá?

Sí, en Sabiá ofrecemos experiencias de oleoturismo que incluyen visitas guiadas a nuestra almazara boutique, degustaciones y eventos especiales. Para más información y reservas, visita nuestra sección de oleoturismo.